
San Luis Potosí
Cumbre del Rey de Minas
Programa tu visita.
San Luis Potosí, nos ofrece mes con mes un sin fin de festejos que harán inolvidable tu visita a este estado.








Enero:
Feria regional (Ahualulco), 27 al 31.
Feria regional (Ciudad del Maíz), 12 al 20.
Fiesta patronal Dulce nombre de Jesús (Ciudad Fernández), 1 al 14.
Fiesta de reyes, 1 al 6.
Fiesta del cristo de Matehuala (Matehuala), 1 al 15.
Día de la municipalización (Matlapa), 1.
Feria regional (San Ciro de Acosta), 22 al 31.
Festividades en honor a San Sebastián (San Luis Potosí), 20.
Feria regional y festejos en honor a la vírgen de la Paz (Villa de la Paz), 16 al 24.
Febrero:
Feria regional (Salinas de Hidalgo), 24 de febrero al 3 de marzo.
Marzo:
Fiesta de Luz, Vialucis, 24 al 27.
Festividades de Semana Santa del 31 de marzo al 6 de abril: Procesión del silencio, Viacrusis en la iglesia de San Juan de Guadalupe, tradicional quema de judas, concurso de altares en honor a la virgen de los Dolores (San Luis Potosí).
Feria Nacional de la Huasteca Potosina (Ciudad Valles), 22 marzo al 1 de abril.
Anualmente, durante semana santa se realiza la tradicional Feria de la charamusca (Matehuala).
Festividades de semana santa (58 municipios de San Luis Potosí), 31 de marzo al 6 de abril.
Fiestas populares y feria anual (Soledad de Graciano Sánchez), 10 al 19.
Feria Nacional del Huapango (Tamazunchale), 24 al 31.
Feria en los días de carnaval, semana precedente a Semana Santa (Tanlajas).
Fiesta patronal en honor a San José(San Luis Potosí, Tanquián de Escobedo y Villa de la Paz), 19.
Abril:
Festividades de Semana Santa y de pascua, Resurrección del señor (58 municipios de San Luis Potosí), 31 de marzo al 6 de abril.
Tradicional desfile de huehues y quema de judas (Tamazunchale), 18 al 19.
Feria Nacional del Huapango, FENAHUA (Tamazunchale), 13 al 20.
Mayo:
San Isidro Labrador (San Antonio), 12 al 15.
Fiesta patronal en honor a la virgen de Fátima (San Luis Potosí), 13.
Feria regional (Tamuín), 12 al 18.
Fiestas patronales y festividades al señor de la Misericordia (Villa de Arista), 6.
Festividad a la Santa Cruz (Villa de Guadalupe), 6.
Festividad a San Juan Nepomuceno (Villa de Ramos), 16.
Fiestas patronales en honor al Señor de las Injurias (Venado), 15.
Feria popular (Xilitla), 1 al 15.Jueves de Corpus (Rayón), 30.
Junio:
Fiestas religiosas en honor a San Juan Bautista (Cerritos), 16 al 24.
Festividad en honor a San Pedro (Cerro de San Pedro), 29.
Fiesta popular del Refugio (Ciudad Fernández), 26 junio al 4 de julio.San Juan Bautista (Ciudad Valles), 24.Aniversario del municipio libre,31; feria tradicional (Ebano), 21.
Festejos patronales en honor a San Antonio de Padua (Lagunillas, Matehuala, San Antonio, San Luis Potosí, Villa de Zaragoza), 13.
Fiesta patronal en honor a San Pedro Apostol (Matlapa), 29.San Juan Bautista (Tamazunchale), 24.Feria regional, 10 al 15; fiestas patronales a San Juan (Vanegas), 24.
Feria regional de Zaragoza (Villa de Zaragoza), 9 al 15.
Julio:
Celebraciones de fiestas patronales de Santiago Apostol (Alaquines), 25.
Fiestas patronales en honor a Santiago Apostol y Santa Ana (Aquismón), 24 al 28.
Festividades en honor a la Virgen de la Asunción (Cedral), 31 de julio al 15 de agosto.
Fiestas de la fundación del municipio (Ciudad del Maíz), 13 al 15.
Celebraciones en honor a Santiago Apostol (Ciudad Valles), 25 al 26.
Fiestas de la fundación de Matehuala (Matehuala), 8 al 16.
Celebraciones en honor a Santa Anita (Moctezuma), 24 al 28.
Fiesta patronal en honor a Nuestra señora del Refugio (Rayón), 4.
Celebración de fiestas patronales en honor a Santiago Apostol, 25 y la virgen del Carmen (San Luis Potosí), 8 al 16.
Feria regional en honor a la mujer bordadora tenek y fiesta patronal, Santa Ana (Tanlajás), 22 al 26
Agosto:
Feria regional (Charcas), 31.
Fiesta patronal (Ciudad del Maíz), 15.
Fiesta en honor a San Luis Rey de Francia, 25 y Feria Nacional Potosina (San Luis Potosí), 1 al 25.
Festividad de la Asunción de la Virgen, conjuntamente con la Feria del Rebozo (Santa María del Río), 1 al 15.
Fiesta patronal en honor a Santo Domingo (Santo Domingo), 4.
Celebración de las festividades patronales en honor a la Asunción de la Virgen (Tampacán), 15.
Fiesta patronal a Santiago Apostol (Tampamolón), 24 y 25.
Fiesta patronal en honor a San Agustín (Xilitla), 27 agosto al 2 septiembre.
Septiembre:
Fiesta patronal en honor a San Miguel Arcángel (capital de San Luis Potosí y sus municipios), 29.
Festividades en honor a San Nicolás Tolentino (Tierra Nueva y San Nicolás Tolentino ), 10.
Celebraciones de las fiestas patronales a la Virgen del Rosario (Charcas), 30 de septiembre al 8 de octubre.
Feria regional (Mexquitic de Carmona), 21 al 30.
Festividades patronales a San Jerónimo (Moctezuma), 17 al 30.
Fiestas patronales: virgen de los Remedios, 1 al 8 (San Luis Potosí y San Martín Chalchicuautla); virgen de las Mercedes, 24 de septiembre al 7 de octubre (San Luis Potosí).
Feria regional (Tierra Nueva), 1 al 10.
Feria regional (Charcas), 22 al 26.
Octubre:
Fiesta patronal en honor a San Francisco de Asís (capital de San Luis Potosí y sus municipios), 4.
Fiestas patronales en honor a el Santo Charrito, San Fco. de Asís (Real de Catorce), 1º a 10.
Noviembre:
Festejos patronales en honor a Santa Catarina (Axtla de Terrazas y Santa Catarina), 16 al 25.
La huasteca potosina preserva la tradición más importante de los mexicanos a través del Xantolo, que significa la unión de vivos y muertos (Axtla de Terrazas, Xilitla, Coxcatlán, San Martín Chalchicuautla), del 27 de octubre al 2 de noviembre.
Fiesta de Todos los Santos y Fieles Difuntos (capital de San Luis Potosí y todos los municipios), 1 y 2 respectivamente.
Fiesta patronal en honor a San Diego de Alcalá (Huehuetlán), 12 al 13.
Feria Regional (Rioverde), 9 al 25.
Fiesta patronal en honor a San Martín Cabellero (San Martín Chalchicuautla), 11.
Festividades en honor el Señor de la Expiración, 6; Santa Gertrudis (Villa Juárez), 16.
Diciembre:
Fiesta patronal, Purísima Concepción (Ciudad del Maíz), 8.
Festividades, nuestra Señora de Guadalupe (capital de San Luis Potosí y todos los municipios), 12.
Feria popular (Guadalcázar), 16 al 25.
Feria del huapango; Feria popular (Lagunillas), 24.
Municipalización (Matlapa), 26 de diciembre al 1° de enero.
Fiesta patronal en honor a Cristo Rey, 5° domingo anterior al 25 de diciembre; posadas vivientes y pastorelas, 16 al 23.
Fiesta de Luz, 21 al 30 (San Luis Potosí).
Feria popular y fiestas patronales a la Purísima Concepción (Venado, Tamuín), 1 al 8.
Feria regional (Villa de Reyes), 20 al 25.
Fiesta patronal en honor a la natividad (capital de San Luis Potosí y todos los municipios), 25.